"Flawa: Cuando el talento reinventa el amor"

 



"El arte no es solo un camino, es una forma de sobrevivir", expresa con determinismo Flawa, cantante, bailarina y actriz, cuya historia de resiliencia y autodescubrimiento ha encontrado en la música y el arte escénico una expresión sincera y auténtica.

Su amor por el Valle del Aconcagua es innegable. En este lugar ha encontrado su hogar y su red de apoyo. "El valle es mágico, un apogeo cultural tremendo", comenta con orgullo. Aunque ha vivido en Santiago y Viña, siempre regresa. "Me encanta hacer arte aquí, descentrar la escena". Para ella, el arte es resistencia. "Todo está en Santiago, pero aquí también se pueden abrir caminos". Con esfuerzo, humildad y raíces firmes, sigue construyendo su espacio en este territorio, paso a paso. Su primer EP la llevó al escenario del Palmenia Pizarro, confirmándose que está en un camino que  iguala el tributario esfuerzo personal. 

Su música es más que entretenimiento; es un canal de transformación. "Me gusta aprovechar el tiempo para decir cosas. Las palabras tienen poder". Inspirada por el hip hop, Francisca Valenzuela, Violeta Parra y Víctor Jara, busca escribir con sentido: "Evito repeticiones, quiero que cada palabra transmita algo profundo". Su proceso creativo es espontáneo. "Siempre grabo algo, porque si no se me olvida". Y la inspiración llega en los momentos más inusuales. "El agua es estimulante, se me ocurren melodías en la ducha, por eso desearía tener una grabadora allí".

Su primera aproximación al arte se remonta a un tiempo complejo de su infancia (2006-2007). "Sufrí bullying en séptimo y octavo básico, lo que me llevó a aislarme", recuerda con distancia. Sin embargo, su expresión cambia a una de gratitud cuando enfatiza que, en esa soledad, el arte se convirtió en refugio. Las películas, la música y el escenario fueron los espacios donde encontró su identidad y sanó sus heridas.

A medida que avanzaba en su educación, el arte se fue consolidando como su vocación. En tercero medio, descubrió una nueva oportunidad  (2010). "Llegaron al colegio con un afiche municipal sobre Talento San Felipe, donde podía aprender teatro, danza y canto". Ahí tuvo la certeza: "Esto es lo mío". Su entusiasmo la llevó a profundizar en el arte más allá del hobby. Su orientadora escolar jugó un papel clave. "Me impulsó a postular a pruebas de teatro". Con disciplina y determinación, ingresó a DUOC Viña (2011) y se formó en la compañía de teatro AlmaZén en Concón;"Fueron cuatro años de aprendizaje y una escuela personal". Su compromiso con la investigación la llevó a realizar un diplomado y a continuar explorando su propio lenguaje escénico.

Sin embargo, cuando su carrera comenzaba a tomar impulso, sufrió una lesión en la rodilla tras una caída escalando. "Tuve que parar. Me operaron y fueron ocho meses muy duros". Con los planes trastocados, la incertidumbre y la depresión la acechaban. Pero, una vez más, el arte apareció como guía. "Empecé a escribir, algo que nunca había profundizado por pudor". El proceso se convirtió en un ejercicio catártico, una nueva forma de sanación que la llevó a reencontrarse consigo misma.

Hoy, Flawa equilibra la docencia y su carrera artística. Lleva tres años como profesora de expresión artística en el Colegio Santa María de Aconcagua, donde también realiza talleres extra programáticos. A la par, sigue creando. Forma parte de la compañía Teatro Reparo (2023-2024), impulsa un proyecto de música con su banda Flawa&TheTalleris y organiza eventos. También se dedica a clases particulares de escalada, y toma clases de piano y canto.

El impacto de su música lo vio reflejado en un 8M, cuando una adolescente se le acercó con lágrimas en los ojos. "Se sabía todas mis canciones. Me agradeció por mi voz y mis versos". Para Flawa, ese es su motor: "Pretendo que mi música vaya del corazón al corazón".

Este 28 de marzo lanza su primer videoclip en el Buen Pastor, un hito que representa su camino de autogestión y esfuerzo:"Trabajo con Loretta Castelletto, una persona muy amable ,simpática y por sobre todo muy creativa". Entre otros proyectos, también se aventura en la dirección de arte y vestuario. Con cada paso, sigue reafirmando que el arte no solo es su camino, sino también su forma de vivir y desplegar el sentimiento del amor. sentimiento puro, tangible y universal. 


Contacto: Instagram
                                                                                            Elaborado por Equipo Valle Abstracto. 



Comentarios

Publicar un comentario