Séptima Feria del Libro y sus Oficios "Sembrando Letras" #autogestión

Pudimos experimentar en las instalaciones del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda en Pocuro, Calle Larga, la celebración autogestionada de la 7ma Feria del Libro y sus Oficios Sembrando Letras.

Durante el 8 y el 9 de noviembre se llevó a cabo la séptima versión de La Feria del Libro y sus Oficios Sembrando Letras, destacándose por ser un trabajo totalmente autogestionado, a pulso y abierto para todas la edades por parte de la Corporación Cultural Sembrando Letras.

El panorama predispuesto constaba de un agradable espacio y entorno familiar multidisciplinario e inclusivo, en donde apreciamos grandes exponentes de la literatura local, contando con la destacada participación de la poeta y docente chilena Rosabetty Muñoz en su homenaje del Premio Iberoamericano Pablo Neruda 2024

Poeta y docente Rosabetty Muñoz (Fotografía por Amelia G.)

La feria dio comienzo a su primera jornada el día 8 de noviembre a las 17:00 hrs con la presentación del programa, iniciando actividades con el Radioteatro Versópoliss, se desarrolló entre conversatorios, poesía, arte de mujeres creadoras del valle (Colectiva Astromelia) y cerró con la presentación musical de la Agrupación Chungará.

Con talleres de cómic, poesía, escritura creativa y yoga para niñxs, se desarrolló el segundo día de la feria, en un ambiente que rebosaba de entusiasmo participativo en compañía de grandes agentes culturales. 

Kamishibai  y cuentacuentos fueron las disciplinas teatrales y narrativas que condecoraron la atmósfera.

Además, pudimos interactuar con algunos stands de la feria y con gestores del evento, quienes nos regalaron sus distintas perspectivas sobre el encuentro.

"Nos interesa potenciar a los escritores locales y abrir un espacio para todas las edades".

Señaló Piera Tacchini, Escritora y sembradora parte del equipo de gestores de la feria.

Historiadores como Abel Cortez nos comentaron sobre sus estudios en patrimonio en el Valle de Aconcagua y la complejidad histórica de la zona, dándonos a conocer la gestión efectiva de las autoridades y todo el camino que quedaba por recorrer en materia de protección.

Por otro lado destacamos también el increíble debut de la banda Cariño Botado quienes aportaron con su profesionalismo y destreza musical.

Junto al homenaje de Rosabetty Muñoz, estuvimos en la presentación del libro "Obituario Secreto de la literatura" por Daniel Vivar con la Editorial Ñirre y la presentación del libro "Herencia" por Karlos Hernández.

El evento culminó con el apoyo musical de la agrupación Hemiola y con la Premiación del Concurso Literario de Jóvenes y Adultos.

Sin duda espacios como la Feria del Libro y sus Oficios contribuyen de manera desinteresada a la cultura local, siendo precursores en la formación de creadores en potencia. 


Artículo por Amelia Gallardo M.

Fuente:

Sembrando Letras (2024) Séptima Feria del Libro y sus Oficios. Valle de Aconcagua

Comentarios