Derechos de autor en Chile: Todo lo que necesitas saber
Como único requisito para ser parte de la Primera Convocatoria de escritorxs independientes del Valle de Aconcagua realizada por #ValleAbstractoBlog, los participantes deberán inscribir al menos una obra en el D.D.I
Según estipula el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile en la ley N° 21.045, el amparo a los autores mediante la legislación aporta a reglamentar las condiciones de dominio de propiedad intelectual, de esta forma escritores, artistas visuales, científicos y músicos obtienen autoridad legal para gestionar el uso y reproducción de sus obras por toda la vida del autor hasta por lo menos 70 años después de su defunción.
Algunos tipos de obras que ampara la ley de propiedad intelectual según la BCN son:
- Escritos
- Obras teatrales
- Fotografías
- Composiciones musicales
- Pinturas/dibujos/ilustraciones
- Etc.
"El Departamento de Derechos Intelectuales (DDI), dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural tiene a su cargo el Registro de Propiedad Intelectual, en que se realizan las inscripciones relativas al derecho de autor."
Guía de Derechos de Autor, 2020.
Por otra parte, para la convocatoria gestionada por el cuerpo técnico de #ValleAbstractoBlog comenzada el pasado 6 de noviembre de 2024, es requisito tener al menos una obra registrada en el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI) a través de la página oficial del Centro de Registros Integrados Nacionales (CRIN) independiente de su publicación, con el propósito único de incentivar la protección garantizada y la validación económica de lxs creadores del Valle de Aconcagua.
Para más información sobre los derechos de autor en materia de normas específicas por área, preguntas frecuentes, legislación, definiciones y anexos, consulte la Guía de Derechos de Autor.
Artículo por Amelia Gallardo M.
Fuentes:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (2020) Guía de Derechos de Autor
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2018) Propiedad Intelectual: Derechos de Autor
Comentarios
Publicar un comentario